YAMBRASBAMBA
Etimología del nombre
“Yambras”
significa aliso, (árbol de las familias de las leguminosas, muy predominante en
los bosques naturales de las alturas en luya –Lamud) y “bamba” significaba
valles, pampas, llanuras, por lo tanto Yambrasbamba significa “Pampas De
Aliso”.
Yambrasbamba, anteriormente fue una comunidad indígena, posteriormente se le denomino “Comunidad
Campesina”, creada con Resolución Suprema S/N de fecha 17 de diciembre de 1946.
Límites comunales:
Por
el norte: Limita con terrenos libres del Estado
Por
el sur: Limita con la Comunidad Campesina de Copallin, Shipasbamab, San Lucas
de Pomacochas y Corosha.
Por
el este con la parcela del Rio Blanco, Progreso y Agua Dulce
Por
el oeste: con terrenos libres del Estado
Yambrasbamba,
capital del Distrito del mismo nombre, creado el 26 de diciembre de
1870, en el Gobierno de José Balta y Montero, está ubicado en la provincia de
Bongará, Región Amazonas, tuvo su origen en el lugar denominado “Yambra”,
Yambra fue una de las tres tribus pequeñas las cuales estas estaban conformados
por las familias Arce, Culquiton, Collaton y Baboc, cuenta con una mina de zinc
y plomo.
DATOS BASICOS
Área geográfica: 170,000 k2, en un territorio propiamente de
dominio amazónico en la ceja de selva, de relieve moderadamente accidentado ha
semi accidentado
Superficie: 1715.96 m2
Población
(proyección 2014): 8070 habitantes, en la amplitud de la capital, tres centros
poblados y 19 anexos.
Capital: la localidad de Yambrasbamba, ubicada a 1903
m.s.n.m, en la dominación de la micro cuenca del rio Sichoca.
Límites:
Norte,
con la provincia de Condorcanqui;
Este,
con las regiones de Loreto y San Martin;
Sur,
con los distritos de Corosha y Florida Pomacochas;
Oeste,
provincia de Utcubamba.
Idioma: castellano con algunos términos quechuas y
aimaras,
Religión: la religión católica y otras sextas de
congregaciones cristianas.
PRINCIPALES CENTRO POBLADOS DEL
DISTRITO DE YAMBRASBAMBA
ü Yambrasbamba,
capital del Distrito
ü C,P. La Esperanza
ü C.P. El Progreso
ü C.P. Buenos Aires.
ü C.P. La
Florida
DENTRO DE LOS ANEXOS CONSIDERADOS SON:
- "Tambillo"
- "San José"
- "Perla mayo"
- "Vilcaniza"
- "Shucayacu
- "santa Rosa"
- "Miraflores"
- "Perla del Imaza"
- "Aguadulce"
- "Villa hermosa"
- "la Unión"
- "Oso Perdido"
- "Vista Alegre"
- "El Dorado"
SIMBOLOS DE IDENTIFICACION
·
Bandera:
del concurso, año 2000 (Autor: Melin Culqui Inga)
·
Escudo:
del concurso año 2010, Resolución del 26 de diciembre del 2010 (Autor: Ulises
Segundo Quintana Ramos).
ACTIVIDAD
ECONOMICA:
La ganadería, Producción de lácteos, cultivo de
café, yacón, maíz, para yuca, repollo, arveja, etc.
PRINCIPALES
VERTIENTES:
ü Rios: Imasa, San
Jose, Cristal, Nieva
ü Quebradas: Yambras,
Sichoca, Shatuca, Metal
ü Lagunas: Cuambo, Laguna
de copal, Cuilungo
PRIMERAS
INSTITUCIONES EDUCATIVAS CREADAS ANTE DEL AÑO 1976
ü I.E.P.
18082 – Vilcaniza
ü I.E.P.
18085 – La Esperanza
ü I.E.P.
18106 – Yambrasbamba
ü I.E.P.
18107 – Buenos aires
ü I.E.P.
18108 - Progreso
ü I.E.P.
18258 – Agua Dulce
PUESTOS
DE SALUD
ü Puesto
de Salud de Yambrasbamba
ü Puesto
de Salud Buenos Aires
ü Puesto
de Salud La Esperanza
ü Puesto
de Salud El Progreso
ü Puesto
de Salud La Florida
ü Puesto
de Salud de la Perla del Imaza
ü Puesto
de Salud de Villahermosa
ü Puesto
de Salud de Chayuyacu
FESTIVIDADES
IMPORTANTES
ü Fiesta
patronal “San Felipe Santiago” primera semana del mes de febrero
ü Los
carnavales en los meses (Febrero – Marzo)
ü Celebración
del Año Nuevo
ü Celebración
de la Navidad
ü Aniversario
de la Comunidad Campesina de Yambrasbamba en el mes de Diciembre (17 de
Diciembre de 1946)
ü Aniversario
del Distrito de Yambrasbamba (26 de Diciembre de 1870)
AUTORIDADES PRINCIPALES
ALCALDE
DISTRITAL:
ü Año
1959-1962: Anastasio Culqui Mas
ü Año
1963-1966: Jacob Tafur Arce
ü Año
1967-1970: Victor Inga Tafur
ü Año: 1971-1974:
ü Año
1975-1978: Efrain Collaton Ynga
ü Año
1979-1982: German Chuquimez Tafur
ü Año
1983-1986: Salomon Ordonez Chuquimez
ü Año
1987-1990: Balbino Inga Valle
ü Año
1991-1994: Oracio Valle Camus
ü Año
1995-1998: Domel Gonzales Villegas
ü
Año
1999-2002: Domel Gonzales Villegas – ( 2001-2002: Arturo Torres Ordoñez)
ü Año
2003-2006: Lucio Quispe Bazan
ü Año
2007-2010: Edilberto Delgado Barboza
ü Año
2011-2014: Edilberto Delgado Barboza
ü Año
2015-2018: Manuel Vasquez Leon
GOBERNADOR
DISTRITAL
ü Año
1958: Efrain Collaton Ynga
ü Año
1976: Fortunato Valle Ynga
ü Año
1990: Gilberto García Gonzales
ü Año
1992: Ramo Paredez Quiroz
ü Año
1995: Arquímedes Ocampo Alvarado
ü Año
1997-2000: Walter Sánchez Fernández
ü Año
2001: Roció Tafur Arce
ü Año
2008: Heriberto Gonzales Tapia
ü Año
2010- 2011: Magali Celis Llamos
ü Año
2011-2016-: Jacinto Quintan Ventura
ü Año
2017- German Chuquimez Tafur
JUEZ
DE PAZ
ü Año
1958: Ildefonso Arce Visalot
ü Año
1973: Fortunato Valle Inga
ü Año
1976: German Chuquimez Tafur
ü Año
1990: Marbel Inga Culqui
ü Año
1990: José Manuel Arce Valle
ü Año
1992: Guillermo Pilco Inga
ü Año
1993: Manuel Medina Rodríguez
ü Año
1995: Eumenides Mori Caman
ü Año
2000: Alberto Arce Baboc
ü Año
2001: Tulio Arce Culquiton
ü Año
2010: José Alex Epquin Vigo
ü Año
2011-2013: Novel Fernández Julca
ü Año
2014: Edson Arce Inga
ü Año
2014-2017: Santos Delgado Lara
AUTORIDADES PRINCIPALES
ALCALDE
DISTRITAL:
ü Año
1959-1962: Anastasio Culqui Mas
ü Año
1963-1966: Jacob Tafur Arce
ü Año
1967-1970: Victor Inga Tafur
ü Año
1975-1978: Efrain Collaton Ynga
ü Año
1979-1982: German Chuquimez Tafur
ü Año
1983-1986: Salomon Ordonez Chuquimez
ü Año
1987-1990: Balbino Inga Valle
ü Año
1991-1994: Oracio Valle Camus
ü Año
1995-1998: Domel Gonzales Villegas
ü
Año
1999-2002: Domel Gonzales Villegas – ( 2001-2002: Arturo Torres Ordoñez)
ü Año
2003-2006: Lucio Quispe Bazan
ü Año
2007-2010: Edilberto Delgado Barboza
ü Año
2011-2014: Edilberto Delgado Barboza
ü Año
2015-2018: Manuel Vasquez Leon
GOBERNADOR
DISTRITAL
ü Año
1958: Efrain Collaton Ynga
ü Año
1976: Fortunato Valle Ynga
ü Año
1990: Gilberto García Gonzales
ü Año
1992: Ramo Paredez Quiroz
ü Año
1995: Arquímedes Ocampo Alvarado
ü Año
1997-2000: Walter Sánchez Fernández
ü Año
2001: Roció Tafur Arce
ü Año
2008: Heriberto Gonzales Tapia
ü Año
2010- 2011: Magali Celis Llamos
ü Año
2011-2016-: Jacinto Quintan Ventura
ü Año
2017- German Chuquimez Tafur
JUEZ
DE PAZ
ü Año
1958: Ildefonso Arce Visalot
ü Año
1973: Fortunato Valle Inga
ü Año
1976: German Chuquimez Tafur
ü Año
1990: Marbel Inga Culqui
ü Año
1990: José Manuel Arce Valle
ü Año
1992: Guillermo Pilco Inga
ü Año
1993: Manuel Medina Rodríguez
ü Año
1995: Eumenides Mori Caman
ü Año
2000: Alberto Arce Baboc
ü Año
2001: Tulio Arce Culquiton
ü Año
2010: José Alex Epquin Vigo
ü Año
2011-2013: Novel Fernández Julca
ü Año
2014: Edson Arce Inga
ü Año
2014-2017: Santos Delgado Lara
PRESIDENTES
COMUNIDAD CAMPESINA DE YAMBRASBAMBA:
ü Año
1961: Rosalio Chuquimez Chamoli- Mandatario legal de la comunidad indígena de
Yambrasbamba y como presidente de la junta directiva: Sabino Montenegro Baboc.
ü Año
1967-1968: Manuel Reyes Chicana
ü Año
1969-1970: Simona Chuquimez Tafur
ü Año
1971-1972: Gilberto Culqui Visalot
ü Año
1975-1976: Manuel R. Chicana Guivin
ü Año
1991-1992: Ladislao Sanchez Chamoli
ü Año
1993-1994: Eduardo Inga Dett
ü Año
1995-1996: Gilberto García Gonzales
ü Año
1997-1998:
ü Año
1999-2000:
ü Año
2001-2002:
ü Año
2003-2004
ü Año
2005-2006: Ladislao Sánchez Chamoli
ü Año
2007-2008: Melecio Arce Ordoñez
ü Año
2009-2010: Cesar W. Sánchez Fernández
ü Año
2011-2012: José Alexs Epquin Vigo
ü Año
2013-2014: Elmer Sánchez Fernández
ü
Año 2015-2016:
Vidal Gomez Vargas
ü
Año 2017-2018:
Wagner Calongos Collaton
RONDA CAMPESINA
ü 1995:
Alberto Morales Manayay
CLUB DEPORTIVO:
ü 1976:
Oscar Arce Puerta: Presidente del Club Deportivo “Teófilo Cubillas”